Autor:Félix Castañón
El Doctor Eladio Junceda Barreras nació en Navia (Asturias) en el año 1889 y falleció en Oviedo (Asturias) en 1970. Se casó con Carmen Avello, con la que tuvo seis hijos.
Estudió la carrera de Medicina en Santiago de Compostela, donde se licenció con Sobresaliente en 1912, realizando el Doctorado en Medicina y la Especialidad de Oftalmología en Madrid bajo la tutela de los eminentes Oftalmólogos Dres. Conde Landa y Poyales del Fresno.
A su regreso a Asturias ejerció como Jefe del Servicio de Oftalmología en el Hospital Provincial de Oviedo desde 1927 hasta que se jubiló en 1959. Ocupó el cargo de Secretario del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Asturias, perteneciendo a una de las etapas más florecientes de la Medicina asturiana. Su nombre figura entre los Colegiados de Honor de los Colegios Médicos de España y fue Miembro de la Sociedad Francesa de Oftalmología, Miembro de Honor de la Sociedad Española de Oftalmología y Miembro Numerario del Instituto Barraquer.
Entre las numerosas distinciones que obtuvo, fue galardonado con el Premio Roel de la Real Academia Nacional de Medicina por su obra “Topografía Médica del Concejo de Navia”, y en 1935 con el Premio Nacional de Medicina por su trabajo “La Exploración del Fondo ocular en Medicina Interna”.
Es de destacar su actividad durante los difíciles días de la Revolución de Octubre de 1934, durante la cual, en Oviedo, se convirtió en uno de los médicos que auxiliaron a la población de manera solidaria en aquellos difíciles momentos.
Durante la guerra civil, los servicios sanitarios se trasladaron a Tapia y al finalizar esta, participó en la reconstrucción del Hospital Provincial, que se instaló, primero en el Orfanato Minero y después en Buenavista.
Hoy, uno de sus nietos, el Doctor Juan Junceda Moreno, sigue sus pasos especializándose también en Oftalmología, siendo en la actualidad Jefe de Servicio de la Especialidad en el hospital Valle del Nalón (Langreo-Asturias).
Incluiré una estupenda colección de fármacos oftalmológicos y dermatológicos que el Dr.Junceda Moreno conserva de su insigne abuelo y que ha tenido la gentileza de permitirme fotografiarlos.
Report