HISTORIA DEL MEDICAMENTO

 

Register
Viernes Septiembre 29, 2023

47

-Nace en 1881 en Lochfield, un pequeño pueblo rural de Escocia y fallece en 1955 en Londres, Reino Unido.

 

-En 1901 se matricula en Medicina en el St.Mary´s Hospital de Londres 

 

-En 1906 se incorporó al Departamento de Inoculaciones del St.Mary´s Hospital.

 

-En 1921 descubre la enzima antimicrobiana  lisozima por casualidad al estornudar sin querer en una placa de Petri en la que crecía un cultivo bacteriano y comprobar la capacidad bacteriolítica del moco. Leer PDF pulsando aqui

 

-En 1928  pasó a ser catedrático, retirándose como emérito en 1948

 

-En 1928, el 28 de septiembre,según Alexander Fleming, tuvo lugar el descubrimiento de la penicilina  en el laboratorio del Hospital St. Mary de Londres. También la casualidad tuvo que ver, ya que antes de salir de vacaciones por dos semanas, olvidó una placa de Petri con estafilococo áureo fuera de la incubadora. Incidentalmente había caído alguna partícula de hongo de penicillium en esa placa. Leer Pdf pulsando aquí

 

 -En 1929 comunicó su descubrimiento sobre la penicilina en el British Journal of Experimental Pathology.

 

-En 1939 la penicilina comenzó a utilizarse de forma masiva durante la Segunda Guerra Mundial, cuando se hizo evidente su valor terapéutico.

 

-En 1942 es nombrado Miembro de la Royal Society.

 

-En 1944 es armado Caballero del Imperio Británico.

 

-En 1945 fue galardonado, junto con Howard Florey y Ernest B. Chain, con el premio Nóbel de Medicina y Fisiología  por el descubrimiento de la

penicilina y su efecto curativo sobre varias enfermedades infecciosas”

 

-Hasta 1954  asume la dirección del Wright-Fleming Institute of Microbiology, fundado en su honor .

 

-"FLEMING ES EL HOMBRE QUE MAS VIDAS HUMANAS HA SALVADO EN TIEMPOS EN QUE TANTOS OTROS HAN HECHO LO POSIBLE POR

DESTRUIRLAS”.-Gregorio Marañon

 

 

 

 

Algunos PDFs sobre la vida y obra de Fleming: 

http://web.educastur.princast.es/proyectos/formadultos/unidades/los_seres_vivos/ud1/psm/la_penicilina.pdf

http://www.nobelprize.org/nobel_prizes/medicine/laureates/1945/fleming-lecture.pdf

http://www.hardydiagnostics.com/articles/Fleming-and-Penicillin.pdf

http://www.seq.es/seq/0214-3429/19/3/Lisozima_Historia.pdf

 

3000 Caracteres restantes


Aviso Legal y Protección de Datos

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.