-Nace el 30 de octubre de 1895 en Łagów, Polonia y fallece el 24 de abril de 1964 en Königsfeld im Schwarzwald, Alemania.
-En 1921 se doctora en Medicina por la Universidad de Kiel.
-En 1924 es nombrado Privatdozent de la Universidad de Griefswald.
-En 1925, siguió a su profesor Walter Gross a Münster.
-En 1927 fue nombrado jefe del departamento de patología experimental en los laboratorios de la IG Farben en Wuppertal.
-En 1929 jefe de bacteriología en Elberfeld.
-En 1932 mostró los efectos antibacterianos de una sulfonamida, llamada prontosil, en ratones con infecciones de estreptococos. Se ha demostrado que se disocia en el organismo liberando un radical sulfonamida, que es el que tiene el efecto antibacteriano. Experimentó el producto en su propia hija, afectada de una grave septicemia , logrando una curación espectacular.
-En 1935 expone sus conclusiones con el Prontosil en el trabajo: Ein Beitragzur Chemoterapie der barteriellen infektionen".
-En de 1935 se realizaron experimentos clínicos controlados y se descubrió que el Prontosil era metabolizado a sulfanilamida , un compuesto con una excelente actividad antibacteriana en humanos y con base en esa se desarrollaron posteriormente nuevos fármacos que se englobaron dentro del grupo de las "sulfas".
-En 1936 comprobó que la sulfonamidocrisoidina era eficaz contra la infección por estreptococos. Estos eran los causantes de la sepsis puerperal, una enfermedad que a veces seguía al parto y provocaba frecuentemente la muerte de la madre.
-En 1939 obtuvo el premio Nobel por el descubrimiento de la sulfonamida Prontosil, primera droga efectiva contra las infecciones bacterianas. Fue forzado por el régimen nazi a rechazar el premio, que recibió finalmente en 1947.
-En 1947 publica una de sus obras más destacadas: "Pathologische Anatomie und Chemotherapie der Infektionskrankheiten" (Anatomía patológica y quimioterapia de las enfermedades infecciosas).
-En 1960 se jubila tras introducir el uso de la tiosemicarbazona en el tratamiento de la tuberculosis. Trabajó también el campo de la quimioterapia contra el cáncer.
Report