HISTORIA DEL MEDICAMENTO

 

Register
Viernes Septiembre 29, 2023

41-Nace el 28 de marzo de 1892 en Gante, Bélgica y fallece el 18 de julio de 1968, en Knokke, Bélgica.

 

-En 1920 se doctoró en Medicina en la Universidad de Gante, en la que su padre, farmacólogo, era Rector y Profesor. Posteriormente realizó estudios de fisiología en las Universidades de París, Lausanne, Viena y Londres.

 

-A partir de 1925 impartió clases de farmacología en la Universidad de Gand, obteniendo la cátedra posteriormente.

 

-Hacia 1929 descubrió la sensibilidad del seno carotídeo y del cayado aórtico a ciertas variaciones químicas de la sangre, sensibilidad que permite regular la respiración de modo que llegue la cantidad adecuada de oxígeno al corazón y al encéfalo. -"La obra maestra de Heymans es su trabajo sobre las propiedades reflexógenas de la zona cardioaórtica y de la región senocarotidiana y su importancia en la regulación no solamente de la presión arterial , si no también de la respiración": "Le sinus carotidien et la zone homologue cardio-aortique"

 

-En 1930 volvió a la Universidad de Gante y sucedió a su padre como Profesor de Farmacología; fue también designado Jefe del Departamento de Farmacología, Farmacodinámica y Toxicología, y Director del Instituto J. F. Heymans, fundado por su padre.

 

-En 1938 recibió el premio Nobel de Fisiología y Medicina por el descubrimiento de unos receptores sensoriales en las paredes de los vasos sanguíneos y de su importante papel en el control de la respiración.

 

-"La obra maestra de Heymans es su trabajo sobre las propiedades reflexógenas de la zona cardioaórtica y de la región senocarotidiana y su importancia en la regulación no solamente de la presión arterial , si no también de la respiración".

 

 

 

http://www.academie-sciences.fr/activite/archive/dossiers/eloges/heymans_cr1968.pdf

3000 Caracteres restantes


Aviso Legal y Protección de Datos

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.