HISTORIA DEL MEDICAMENTO

 

Register
Viernes Septiembre 29, 2023

33-Nace el 25 de septiembre de 1866 en Lexington, Kentucky, Estados Unidos y fallece el 4 de diciembre de 1945 en Pasadena, California, Estados Unidos.

 

firmamorgan Firma de Hunt Morgan.

 

-En 1866 se graduó zoología en la Universidad de Kentucky .

 

-En1891 Recibió el doctorado de la Universidad Johns Hopkins, donde estudió embriología.

 

-En en 1894 profesor de Biología en el Bryn Mawr College, en Pennsylvania.

 

-En 1904  fue nombrado profesor de Zoología experimental en la Columbia University de Nueva York, que abandonó en 1928.

 

-En 1907 comienza sus investigaciones en el campo de la genética, concentrando su atención en las bases físicas de la herencia, llevando a cabo una extensa investigación experimental sobre la mosca de la fruta. Las conclusiones sobre  el mecanismo de trasmisión de la herencia, es considerado como uno de los más importantes legados desde las teorías Mendelianas publicadas en 1866.

 

-En 1915 publicó el trabajo "El mecanismo de la herencia Mendeliana" en el que se explica  que los genes transmisores de multitud de caracteres se disponían de forma lineal en cada cromosoma, por ello crearon  mapas cromosómicos lineales en los que a cada gen se le asignaba una posición específica.

 

-En 1926 demostró en su "Teoría de los genes"  que se encuentran unidos en diferentes grupos de encadenamiento, y que los alelos  (pares de genes que afectan al mismo carácter) se intercambian o entrecruzan dentro del mismo grupo. 

 

-En 1928 pasa a  dirigir los laboratorios de ciencias biológicas del California Institute of Technology.

 

-En 1933 fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina , por la demostración de que los cromosomas son portadores de los genes, lo que se conoce como la teoría cromosómica de Sutton y Boveri.

 

 

Algunos datos han sido extraídos de las siguientes páginas, en las que ppodeis ampliar vuestra información sobre Morgan: 

http://www.nasonline.org/publications/biographical-memoirs/memoir-pdfs/morgan-thomas-hunt.pdf

http://www.nobelprize.org/nobel_prizes/medicine/laureates/1933/morgan-bio.html

 

También han sido extraídos datos de la colección Antibióticos de Luis S.Granjel, catedrático de Historia de la Medicina de la Universidad de Salamanca.

 

3000 Caracteres restantes


Aviso Legal y Protección de Datos

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.