HISTORIA DEL MEDICAMENTO

 

Register
Jueves Septiembre 28, 2023

25

-Nace el 7 de marzo de 1857 en Wels, Austria  y fallece el 27 de septiembre de 1940 en Viena, Austria. 

 

-En 1881 se gradua en Medicina  en la Universidad de Viena

 

-En 1881 y 1882 fue ayudante de cátedra de Patología.

 

-De 1883 a 1889 fue atudante de cátedra de Clínica Psiquiátrica.

 

-En 1885 obtuvo el Doctorado en Neurología y Psiquiatría en la Universidad de Viena.

 

-En 1887 descubrió de manera accidental, que un paciente con neurosífilis mostraba una mejora en sus facultades mentales después de un ataque de malaria.

 

-Entre 1889 y 1893 dió clases de Neurología y Psiquiatría en la Universidad de Graz.

 

-En 1893 consigue la Cátedra de Psiquiatría en la Universidad de Viena, donde ejerce hasta 1928.

 

-En 1917, decidió realizar un tratamiento, en base a sus descubrimientos, para la parexia  (demencia de origen sifilítico) que consistía en infectar al paciente con el agente causal de la malaria. Concretamente el 14 de junio de ese año hizo la inoculación a nueve pacientes con parálisis general progresiva, obteniendo en seis de ellos mejorías apreciables.

 

-En 1927 obtiene el premio Nobel de Medicina  en reconocimiento a sus trabajos de malarioterapia, que permitía curar la parálisis general.

 

Algunos datos han sido extraídos de las siguientes páginas, en las que podeis ampliar vuestra información sobre Von Jauregg:

http://es.wikipedia.org/wiki/Julius_Wagner-Jauregg

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3670443/

http://www.ecured.cu/index.php/Julius_Wagner-Jauregg

http://www.nobelprize.org/nobel_prizes/medicine/laureates/1927/wagner-jauregg-bio.html

 

 

 

 

3000 Caracteres restantes


Aviso Legal y Protección de Datos

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.