-Nace el 22 de abril de 1876 en Viena y fallece el 8 de abril de 1936 en Upsala, Suecia.
-En 1900 terminó Medicina en La Universidad de Viena. Posteriormente continuó sus estudios en Francfort, Heidelberg y Friburgo donde realizó prácticas de Neurología y Psiquiatría.
-En 1902 regresa a Viena y se vincula a la clínica quirúrgica de Gussembauer, comenzando en ese tiempo sus trabajos sobre otología.
-En 1903, aceptó un puesto en la Clínica otológica bajo la dirección del profesor Adam Politzer a quien se considera como el padre de la otología en Austria y donde permanece diez años.
-En 1906, en el trabajo "Ueber die vomOhrlabyrinth ausgelosteGegenrollung der augen bei Normalhorenden" aporta la explicación sobre el nervio laberíntico ("Nistagmus vestibular"), que consideraba una perturbación del nervio vestibular.
-En 1912, en el Congreso Internacional de Boston, sus trabajos son mundialmente reconocidos y se le otorga el Premio Politzer.
-En 1912 sus trabajos sobre los test o pruebas ideadas por él y aparecen reunidos en un volumen llamado: "Clinical studies of Dr.Barany. Funnctional testing of de vestibular apparatus"
.
-En 1914, durante la primera guerra mundial, fue galardonado con el premio Nobel de Medicina por sus trabajos en la en la fisiología y patología del aparato vestibular, pero tiempo atrás había sido hecho prisionero por los rusos por lo que no pudo recoger el premio.
-En 1916 fue liberado y se trasladó a Upsala donde trabajó como profesor y Jefe de Servicio de la Universidad y hospital de esta ciudad, donde vivió hasta el día de su muerte.
Si quieres saber más sobre Barany, pincha aquí:
http://www.historiadelamedicina.org/barany.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Robert_B%C3%A1r%C3%A1ny
Algunos datos extraidos de:
http://es.wikipedia.org/wiki/Robert_B%C3%A1r%C3%A1ny
http://www.historiadelamedicina.org/barany.html
Luis S.Granjel, Catedrático de Historia de la Medicina de la Universidad de Salamanca.
Report