-Bartolomeo Camillo Emilio Golgi nace el 7 de julio de 1843 en Corteno, Brescia, Italia y fallece el 21 de enero de 1926, en Pavía, Italia.
-En 1.865 se gradua en Medicina, tras realizar los estudios en la Universidad de Padua.
-En 1.872 ganó el concurso para ocupar una plaza de médico general en el Hospital de Beneficencia (Pio el Luogo degli lncurabili) de Abbiategrasso, cerca de Pavia y Milan.
-En 1.873 encontró una reacción nueva para demostrar las estructuras del estroma intersticial de la corteza cerebral. La llamada "reazione nera" o reacción cromoargéntica, iba a cambiar el panorama de la neuroanatomía y neurofisiología de finales del siglo XIX.
-En 1874 Golgi publicó algunos trabajos sobre la estructura del cerebelo y bulbo olfatorio, "Sulla sostanza connettiva del cervello", "Sulla fina struttura del bulbi olfattori" (1875), "Sulla strttura delle fibre nervosa midollate periferiche e centrali"(1880)
-En 1876 volvió a Pavía como profesor extraordinario de histología. Estuvo después unos meses en la cátedra de anatomía de Siena y regresó de nuevo a Pavía ya como profesor ordinario.
-En 1878 descubrió en el espesor de los tendones dos pequeños corpúsculos fusiformes sensitivos en la unión de éstos con los músculos (Corpúsculos de Golgi).
-En 1884 publicó "Sulla fina anatomia degli organi centrali del sistema nervoso" ,que recogía la mayor parte de sus investigaciones neuroanatómicas. Un año antes había publicado "Del sistema nervoso in general: generalita sul sistema nervoso ed istologia del tessuto nervoso".
-Entre 1885 y 1893 se dedicó al estudio del paludismo, obteniendo, entre otros, resultados tan importantes como la distinción entre el paludismo terciano y cuartano.
-En 1893 Golgi descubrió los canalículos intrasaculares de las células parietales de las glándulas gástricas (canalículos de Müller-Golgi).
-En 1.906 recibe el premio Nobel de fisiología y Medicina, esta vez compartido con el español Santiago Ramón y Cajal. Recibe este galardón por sus trabajos en el desarrollo de los conocimientos sobre el Sistema Nervioso y su repercusión en Patología. Los trabajos que cobran especial interés son los publicados en 1.900, "Sulla estruttura delle cellule nervose del midollo spinale" y "Sulla struttura delle celule nervose della corteza cerebrale".
Si quieres más información sobre Golgi pincca en http://www.historiadelamedicina.org/golgi.html
Report