HISTORIA DEL MEDICAMENTO

 

Register
Jueves Septiembre 28, 2023

3

-Nace el 15 de diciembre de 1860 en Thorshavn, en las Islas Feroe y fallece a los 43 años en Copenhague, el 24 de septiembre de 1.904.

 

-En 1.882 Finsen viaja a Copenhague para estudiar Medicina, licenciándose en 1890.

 

-En 1.883 se hace pública la noticia acerca de que  sufría una grave enfermedad que le produjo un progresivo espesamiento del tejido conectivo de las membranas del hígado, corazón y bazo, Con el tiempo, los síntomas fueron agravándose y acabó en una silla de ruedas con complicaciones frecuentes.

 

-En 1.890, una vez finalizada la carrera, es nombrado Profesor de anatomía de la misma Universidad.

 

-En 1.895 crea el Finsens Medicinske Lysinstitut con el fin de poder continuar con sus investigaciones sobre la influencia de las ondas lumínicas en las bacterias, estudiando asimismolos efectos biológicos y terapéuticos de la luz.

 

-En 1.896 publica el trabajo"Om Anveldense i Medicinen af Koncentredere Kemiske Lysstraaler" , en el que figura la exposición que le valió el Premio Nobel.

 

-En 1.899 publica otra obra fundamental para demostrar el poder actínico de la luz en medicina y biología "Ueber die Bedeutung der cherminschen Strahlen des Lichtes für Medicin und Biologíe"

 

-En 1.899 también se publica en Paris "La Photothérapie".

 

-En 1.902 se publica su trabajo sobre el tratamiento del "lupus vulgaris" "Om Bekaempelse af lupus vulgaris"

 

-En 1.903 recibe el Premio Nobel de fisiología y Medicina   por sus trabajos sobre  la utilización de las propiedades de la luz en los tratamientos médicos. Finsen es hoy reconocido como el padre de la moderna fototerapia.

 

Si quieres ampliar tu información sobre Finsen, pincha aquí : http://www.historiadelamedicina.org/finsen.html

3000 Caracteres restantes


Aviso Legal y Protección de Datos

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.