HISTORIA DEL MEDICAMENTO

 

Register
Viernes Septiembre 29, 2023

105

-Nace el 19 de noviembre de 1915 en Burlingame, Kansas, Estados Unidos y fallece el 9 de marzo de 1974 en Miami, Florida, Estados Unidos. 

 

-En 1937 obtuvo su título en Química en la Universidad de Washburn, Topeka, Kansas.

 

-En 1942 se gradúa  y Doctora como Médico en la Universidad de Washington, St. Louis.

 

-En 1942, trabajó como pasante en Washington Universitys el Hospital Barnes.

 

-En 1945, después de la Segunda Guerra Mundial, volvió a la Universidad de Washington para trabajar como investigador en el laboratorio del Premio Nobel Carl Ferdinand Cori. Aquí investigó sobre los efectos de las hormonas adrenalina y glucagón en el metabolismo del glucógeno en glucosa.

 

-En 1953, siendo Director del Departamento de Medicina en Case Western Reserve University en Cleveland, Ohio,  descubrió el rol del AMP cíclico y su relación con las hormonas.

 

-En 1956 publica unos de sus artículos más relevantes titulado: "La Relación de la adrenalina y glucagón a fosforilasa hepática: IV Efecto de la adrenalina y el glucagón en la reactivación de la fosforilasa en el hígado homogeneizado".

 

-En 1963, Sutherland se convirtió en profesor de fisiología en la Escuela Universitaria de Medicina de Vanderbilt en Nashville, Tennessee. Aquí continúa con los trabajos sobre el AMP cíclico y aquí permanece hasta 1973.

 

-En 1971 recibe el Premio Nobel de Fisiología y Medicina "por sus descubrimientos concernientes a los mecanismos de acción de las hormonas", especialmente la adrenalina, a través de los segundos mensajeros (como el AMP cíclico).

 

 

 

firmasutherlandPara ver la biografía, pulsar en la firma.

 

http://digital.csic.es/bitstream/10261/91733/2/INTRODUCCION.pdf

http://jpkc.nwu.edu.cn/swhx/doc/kwdw/Nobel/35.pdf

3000 Caracteres restantes


Aviso Legal y Protección de Datos

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.