-Nace el 4 de septiembre de 1906 en Berlín, Alemania y fallece el 9 de marzo de 1981 en Pasadena, California, Estados Unidos.
-Estudió Física en la Universidad de Gotinga.
-Entre 1932 y 1937 estuvo como ayudante de investigación en el Kaiser Wilhelm Institut de Berlín, donde fue pionero en el estudio de la biofísica y de la biología molecular y donde nació su interés por los bacteriófagos.
-En 1939 ideó un proceso de una sola etapa para el cultivo y crecimiento de bacteriófagos, que, tras un período latente de una hora, se multiplicaban en varios cientos de miles.
-Entre 1937 y 1939 y entre 1947 y 1981 formó parte del equipo docente del California Institute of Technology.
-Entre 1940 y 1947 formó parte del equipo docente de la Vanderbilt University.
-En 1946, Delbrück y Alfred Day Hershey, trabajando independientemente uno del otro, descubrieron que el material genético de diferentes clases de virus podía recombinarse dando origen a nuevos tipos de virus.
-Desde 1953 hasta su muerte en 1981 se interesa por la fisiología y se dedicó a averiguar los mecanismos de la conducta del hongo unicelular Phycomyces.
-Recibe en 1969 el Premio Nobel de Fisiología o Medicina, compartido con Salvador Edward Luria y Alfred Day Hershey, por sus descubrimientos sobre los mecanismos de replicación y la estructura genética de los virus.
Para ver la biografía, pulsar en la firma.
http://campus.usal.es/gabinete/comunicacion/Max_Delbruck.pdf
https://www.ini.uzh.ch/~tobi/fun/max/caltechOralHistoryMaxDelbruck.pdf
Report