HISTORIA DEL MEDICAMENTO

 

Register
Viernes Septiembre 29, 2023

88b-Nace el 17 de junio de 1920 en  Nancy, Francia y fallece el19 de abril de 2013 en París, Francia.

 

-En 1940, cuando sólo había completado su segundo año de estudios de medicina, se unió a la compañía médica de la 2 ª División Blindada francesa.

 

-En 1947 se graduó como doctor en medicina con la  tesis sobre la eficacia de los antibióticos contra las infecciones locales.

 

-En 1950s e unió al Instituto Pasteur que dirigía el Dr. André Lwoff. En 1956 fue nombrado director del laboratorio y en 1960 Jefe del Departamento de Genética de la célula, de reciente creación en el Instituto Pasteur.

 

-En 1951, al no poder ejercer como cirujano, como era su deseo, debido a las heridas de guerra que sufrió, decidió dedicarse a la biología, obteniendo el Doctorado en 1954 en la Sorbona, con una tesis sobre «bacterias lisogénicos y el concepto provirus».

 

-En 1958,comenzó a trabajar con Jacques Monod en investigaciones sobre los mecanismos de transmisión de la información genética y junto con él, introdujo entre otros, los conceptos de RNA mensajero y de genes reguladores que, en la célula, controlan la síntesis de las proteínas.

 

-En 1961, Jacob y Monod, exploraron la idea de que el control de los niveles de expresión de enzimas en las células es el resultado de la retroalimentación sobre la transcripción de secuencias de ADN.

 

-En 1961 publicó  "Sexuality and the genetics of Bacteria", tratado de genética bacteriana.

 

-En 1963, junto con Sydney Brennerpropuso la "«replicón» hipótesis" (teoría de replicación de la célula), para dar cuenta de ciertos aspectos de la división celular en las bacterias. Desde entonces, ha dedicado su atención al análisis genético de los mecanismos de la división celular.

 

-En 1964 fue nombrado profesor en el Collège de France, donde se creó una cátedra de Genética Celular.

 

 -En 1965 recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina , el cual compartió con André M. Lwoff y Jacques L. Monod, por su contribucción al conocimiento del mecanismo biológico que gobierna la actividad genética.

 

-En 1970 comenzó a estudiar las células de mamífero en cultivo, particularmente ciertos aspectos de sus propiedades genéticas.

 

-En 1970, refiere un análisis histórico basado en sus investigaciones sobre el concepto de herencia en Lógica de lo viviente. Historia de la Biología (La logique du vivant).

 

 

 

http://www.nobelprize.org/nobel_prizes/medicine/laureates/1965/jacob-lecture.pdf

http://www.nobelprize.org/nobel_prizes/medicine/laureates/1965/jacob-bio.html

 

3000 Caracteres restantes


Aviso Legal y Protección de Datos

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.