HISTORIA DEL MEDICAMENTO

 

Register
Viernes Septiembre 29, 2023

85-Nace el 22 de noviembre de 1917 en Hampstead, Reino Unido y fallece el 30 de mayo de 2012  en Cambridge, Reino Unido.

 

-En 1935 entra en el Trinity College, de  Cambridge. Donde empieza a estudiar Fisiología. En 1937 y 1938 estudia anatomía y en 1939 y 1939 continua con la parte II de Fisiología en Natural Sciences Tripos , Cambridge.

 

-En  1939 se unió a Hodgkin en el Laboratorio de Biología Marina de Plymouth para iniciar la investigación del que fue el llamado axón gigante del calamar atlántico (Loligo pealei), permitiéndoles registrar corrientes iónicas como no podrían haberlo hecho en casi ninguna otra neurona, al ser esas células demasiado pequeñas para ser estudiadas utilizando las técnicas de la época.

 

-A partir de 1941 fue Profesor en Cambridge.

 

-De 1946 a 1951 trabajó  en colaboración con Hodgkin en la conducción nerviosa, además, trabajó también en ese periodo con R. Stämfli en fibras nerviosas mielinizadas.

 

-En 1952  volvió a investigar sobre la contracción muscular, y desarrolló un microscopio para estudiar el patrón de estrías en las fibras musculares aisladas. Esto siguió siendo su principal línea de trabajo hasta la actualidad, además hizo algunos cálculos adicionales en la generación del potencial de acción. Huxley también desarrolló un microtomo para las secciones del microscopio electrónico, y un micromanipulador.

 
-A partir de 1960 fue Profesor en la Universidad de Londres y jefe del servicio de fisiología.

 

-En 1963 recibió el Premio Nobel de Medicina por su trabajo, junto con Alan Lloyd Hodgkin, sobre la base de los potenciales de acción de los nervios, los impulsos eléctricos que habilitan la actividad de un organismo de ser coordinada por un sistema nervioso central. Hodgkin y Huxley compartieron el premio ese año junto a John Carew Eccles, quien es recordado por su investigación sobre la sinapsis.

 

-En 1963, expuso el trabajo que le hizo merecedor del Nobel en: "The cuantitative analysis of excitation and conduction in nerve".

 

 

 

https://www.physoc.org/sites/default/files/page/Obit_Huxley_PhySoc_0812.pdf

http://ajms.alameenmedical.org/ArticlePDFs%5CAJMS%20V5.N4.2012%20p%20337-338.pdf

http://www.nobelprize.org/nobel_prizes/medicine/laureates/1963/huxley-bio.html

3000 Caracteres restantes


Aviso Legal y Protección de Datos

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.