-Nace el 22 de julio de 1888 en Pryluky, Ucrania y fallece el 16 de agosto de 1973 en Woods Hole, Massachusetts, Estados Unidos.
-En 1911 continuó sus estudios en el Rutgers College desde, recibiendo el grado de bachiller en 1915 y el máster en 1916.
-Desarrolló su proyecto de master en bacteriología en la Estación Experimetal de Agricultura de Nueva Jersey, pasando en esta Estación, gran parte de su vida estudiando hongos, actinomicetos y otros microorganismos del suelo.
-En 1915, junto con R.E.Curtis, presentó el trabajo “Bacteria, Actinomycets, and Fungi of the Soil”, la Society of American Bacteriologist, en Urbana, Illinois.
-En 1918 se doctoró en bioquímica por la Universidad de California.
-En 1918 regresó al Rutgers Agricultural Bacteriology Department como lecturer de microbiología.
-En 1943 consiguió aislar, con la ayuda de Albert Schatz, la estreptomicina, que resultó ser muy útil contra la tuberculosis y permitió controlar esa enfermedad.
-En 1949 halló la neomicina. Waksman cedió a la Universidad de Rutgers los derechos de sus descubrimientos para fundar el Instituto de Microbiología, que dirigió desde este mismo año.
-En 1952 fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina, por el hallazgo de la estreptomicina. Aunque fue demandado por su ayudante Schatz, por asegurar que fue él, y no Waksman, quien la descubrió. Finalmente llegaron a un acuerdo extra judicial, aunque la Academia de los Nobel nunca reconoció su error.
-Entre sus obras destacadas figuran: "Principles of soil microbiology" (Principios de la microbiología del suelo, 1927), "The actinomycetes" (Los actinomicetos, 1932) y "My life with the microbes" (Mi vida con los microbios, 1954).
Si quieres leer su biografía , pulsa en la firma.
http://www.historiadelamedicina.org/pdfs/waksman.pdf
http://www.historiadelamedicina.org/waksman.html
Report