HISTORIA DEL MEDICAMENTO

 

Register
Viernes Septiembre 29, 2023

60-Nace el 30 de enero de 1899 en  Pretoria, Sudáfrica y fallece el 11 de agosto de 1972 en New Haven, Connecticut, Estados Unidos.

 

-En 1918 se gradúa en Medicina en en la Escuela Médica de la Universidad del Cabo.

 

-En 1922 obtuvo un diploma en medicina tropical e higiene y se convirtió en licenciado del Colegio Real de Médicos de Londres y miembro del Colegio Real de Cirujanos de Inglaterra.

 

-En 1922 obtuvo un puesto en la Escuela de Medicina Tropical de la Universidad de Harvard.

 

-A partir de 1922 comienza a investigar sobre tres frentes diferentes: Sobre la disentería amebiana;  tratando de desarrollar una vacuna de la fiebre por mordedura de rata y junto con Andrew Sellards, trabajaron  sobre la fiebre amarilla.

 

-En 1926  refutaron la hipótesis de Hideyo Noguchi sobre que la fiebre amarilla era causada por la bacteria Leptospira icteroides.

 

-En 1928  demostraron que los virus africanos suramericanos de la fiebre amarilla son inmunológicamente idénticos.

 

-En 1930 se trasladó a la Fundación Rockefeller en Nueva York, donde más tarde se convertiria  en director del Laboratorio de virología.

 

-En 1937, después de una especialmente virulenta epidemia en África occidental, Theiler y su colega Hugh Smith anunciaron el desarrollo de la vacuna 17-D para combatir la fiebre amarilla.

-En 1937 descubrió el virus que inoculado en ratones, reproduce lo que sería el modelo animal de la esclerosis múltiple humana.

 

-En 1951 se le otorga el Premio Nobel en Fisiología o Medicina  por desarrollar una vacuna para la fiebre amarilla.

 

-De 1964  a 1967 fue profesor de epidemiología y salud pública en la Universidad de Yale.

 

 

 

 

http://www.nobelprize.org/nobel_prizes/medicine/laureates/1951/theiler-bio.html

3000 Caracteres restantes


Aviso Legal y Protección de Datos

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.