HISTORIA DEL MEDICAMENTO

 

Register
Viernes Septiembre 29, 2023

55-Nace el 29 de noviembre de 1874 en Avanca, Estarreja, Portugal y fallece el 13 de diciembre de 1955 en Lisboa.

 

-En 1899 e graduó en Medicina por la Universidad de Coimbra y se traslada a la Salpetriére de París a especializarse en Neurología y Psiquiatría.

 

-En 1902 accedió a la docencia en la Universidad de Coimbra.

 

-En1911  obtuvo la primera cátedra de neurología en la Universidad de Lisboa,  permaneciendo en ella hasta su jubilación en 1945.

 

-En 1927 estableció la técnica diagnóstica de la angiografía cerebral para la detección de tumores, una técnica diagnóstica que por primera vez permitía visualizar la circulación sanguínea cerebral mediante una técnica sencilla basada en los rayos X.

 

-En 1938 (cuando contaba con 63 años de edad), un paciente psiquiátrico suyo le disparó ocho tiros, dejándolo paralítico el resto de su vida.

 

-En 1949 recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina, junto con el neurólogo suizo Walter Rudolf Hess "por su descubrimiento del valor terapéutico de la lobotomía en determinadas psicosis".

 

-Mantenía Moniz, que haciendo una sección quirúrgica de la sustancia blanca de lóbulo frontal, los pacientes aquejados de psicosis graves, cambiaban radicalmente. La idea era interrumpir quirurgicamente la comunicación neuronal entre el lóbulo frontal y prefrntal con el tálamo, impdiendo así los comportamientos cerebrales anormales, como por ejemplo los impulsos repetitivos de un TOC. Hoy en día, familiares de pacientes sometidos a lobotomía, luchan porque le sea retirado el premio Nobel.

 

 

http://www.nobelprize.org/nobel_prizes/medicine/laureates/1949/moniz-bio.html

http://www.alcmeon.com.ar/8/30/Rojas1.htm

3000 Caracteres restantes


Aviso Legal y Protección de Datos

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.