HISTORIA DEL MEDICAMENTO

 

Register
Viernes Septiembre 29, 2023

51-Nace el 10 de abril de 1887 en Buenos Aires, Argentina y fallece el  21 de septiembre de 1971 en Buenos Aires, Argentina.

 

-En 1904 se gradúa en Farmacia por la Universidad de Buenos Aires.

 

-En 1907 es nombrado Profesor-ayudante de fisiología por la Universidad de Buenos Aires.

 

-Entre 1910 y 1919 fue docente en la Facultad de Veterinaria de Buenos Aires.

 

-En 1911,  también por la Universidad de Buenos Aires, con el trabajo experimental sobre la función de la hipófisis, obtuvo el doctorado en Medicina.

 

-En 1917 es nombrado Profesor de Fisiología de la Facultad de Medicina, puesto que ocuapa hasta 1957.

 

-En 1919 fundó el Instituto de Fisiología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y lo dirigió hasta 1943.

 

-En 1930 publica un trabajo de especial interés: "La diabetes pancreática de los perros hipofisoprivos"

 

-En 1945 publicó el tratado Fisiología humana, que sería traducido a las principales lenguas.

 

-En 1947 recibe el premio Nobel de Medicina por sus descubrimientos sobre el papel desempeñado por las hormonas pituitarias en la regulación de la cantidad de azúcar en sangre (glucosa).

 

-La obra más importante de investigación, es la explicación del mecanismo endocrino que regula la producción y consumo de glucosa. Sus descubrimientos son de suma importancia y han contribuido a explicar el papel que cumple la hipófisis sobre el funcionalismo pancreático.

 

 

firmahoussaySi quieres ver su biografía, pulsa en la firma.

 

http://www.nobelprize.org/nobel_prizes/medicine/laureates/1947/houssay-bio.html

3000 Caracteres restantes


Aviso Legal y Protección de Datos

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.