HISTORIA DEL MEDICAMENTO

 

Register
Lunes Diciembre 04, 2023

 Autor: Félix castañón

 
 
 Una vez publicado el artículo sobre la neurastenia, me pudo la curiosidad y me desplacé hasta Valencia, concretamente a Ayelo de Malferit para visitar la fábrica de licores donde se hizo el jarabe de Nuez de Cola Koka allá por 1850. Como ya comenté en el artículo anterior los sres. Sanz, Aparici y Ortiz crean la citada  fábrica en 1880. En ella fabrican el jarabe de nuez de cola, planta africana con poderes vigorizantes, hoja de coca del Perú, azúcar y agua. Fue creada como bebida reconstituyente "Excitante del Sistema Nervioso-Muscular" para las debilidades del cuerpo y de la mente, entre ellas la neurastenia,Ayelo-coca-cola2 las convalecencias, etc. En documento acreditativo del Instituto Médico Valenciano de 1903, se lee: "El hombre enclenque es un atleta si bebe este precioso licor, ni fatigas le arredran, ni se ve martirizado en viajes, caza, etc. La inteligencia sobre todo se activa notablemente y la tristeza y mal humor de disipan renaciendo la alegría". "Estas propiedades reunidas tienen una hermosa aplicación en la vejez, ya que según el parecer de distinguidos profesores, debe considerarse como el verdadero pan de viejo pues sus funciones que languidecen paulatinamente, se excitan y entonces el corazón recobra sus energías, las nubes de la inteligencia se desvanecen y vuelve todo el poder de tiempos mejores".
Pronto cobra popularidad avalada entre otras cosas  por abastecer a la Casa Real  y la llevan a varias exposiciones internacionales, entre ellas la de Philadelphia de 1885 donde ganan una medalla de oro. Un año después, en 1886 John Pemberton , farmacéutico de Atlanta, crea en su farmacia un preparado exactamente igual que el que nos ocupa y lo vende como reconstituyente para la neurastenia que por aquél entonces era la enfermedad de moda en EEUU. Pasado el tiempo Pemberton  sustituye el agua por soda para venderlo como refresco invirtiendo el nombre y pasando a denominarse Coca-Cola. De ahí la historia de que la fórmula de Coca-Cola nació en Valencia. El error de los valencianos fue no haber registrado debidamente el Producto hasta principios del s.XX, por lo que incluso tuvieron que dejar de denominarlo como jarabe y pasar a llamarlo licor. Más adelante, en 1953, cuando Coca-Cola se instaló en España compró la fábrica valenciana por 30.000 pts. En la actualidad la fábrica pertenece a Juan Micó, antiguo empleado de la misma, que la compró en los años 70 y donde siguen fabricando el licor de nuez de Kola además de otros licores como los escarchados  de ron, menta o anís, entre otros. Por casualidad he encontrado un anuncio publicitario, que aquí incluyo, de 1886 donde se publicita la bebida copiada por John Pemberton y que firma como único propietario. Este anuncio viene a decir lo siguiente: " Este brebaje intelectual y bebida sin alcohol contiene un valosos tónico y estimulante nervioso con las propiedades de la planta de coca  y nuez de kola, no solo es una bebida deliciosa, excitante, refrescante y vigorizante brebaje, (dispensada es a base de agua de soda y otras bebidas carbonadas), es un  valioso tónico cerebral, que cura todas las afecciones nerviosas, como jaquecas, neuralgias, histerias, melancolía, etc. El sabor peculiar deleita a todos los paladares, que se dispensa a base de soda, de la misma manera que cualquiera de los jarabes de frutas. Y firma J.L.Pemberton. Unico propietario, Atlanta".
 
 
Si quereis ver el detalle de las fotografías pular aquí:  ayelo-de-malferit
Casa Real
Coca-cola
Etiqueta
Fábrica
Instituto Médico Valenciano
Jarabe de nuez de kola-coca
Juan Micó
 
 
 

3000 Caracteres restantes


Aviso Legal y Protección de Datos

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.